Universidad Nacional Experimental "Simón Rodriguez"

Universidad Nacional Experimental "Simón Rodriguez"

viernes, 5 de mayo de 2017

Avances tecnológicos educativos en venezuela

"Avances tecnológicos educativos en Venezuela"

La educación en Venezuela ha venido evolucionando enormemente a lo largo de los últimos años, tanto así que ha retomado la tendencia al crecimiento de matricula que durante más de 25 años lo había catalogado como uno de los sistemas escolares mas inclusivos de toda América Latina. Sin embargo esta no ha alcanzado estabilizarse a un 100%; ya que existen escuelas y universidades que se encuentran en abandono, y que el Estado Venezolano debe atenderla ya que es de allí donde surge el futuro de este maravilloso país.
Si bien es cierto se han venido desarrollando medidas (Misiones Bolivarianas), que de una u otra forma ayuda a mejorar la calidad educativa en Venezuela; pero hay que destacar que de nada pueden servir dichas medidas si en verdad no se le atiende a los problemas ambientales que existan en dichas instituciones, de lo contrario podría surgir la siguiente interrogante ¿Dónde se impartirían el proceso de enseñanza – aprendizaje?
Ahora bien los cambios que han promovido y desarrollado, en formas de análisis e interpretación sobre la Ciencia y la Tecnología es de carácter interdisciplinario donde se destaca la historia, filosofía y la sociología de la misma, pareciera imprescindible que en Venezuela y muchos países se pudiera impulsar aun más esta sociedad donde predomina la Científico - Técnica, puesto que resulta necesario orientar los esfuerzos a establecer una estrecha interacción entre la Educación con la ciencia, mediante la formación de Científicos y Tecnológicos que fomente el desarrollo y formen los ciudadanos capaces de comprender las complejas interrelaciones que existen entre la Ciencia, la Tecnología y la Educación.
En resumen; dentro del campo educativo las Tecnologías se hacen presentes mucho más que la propia Materia Científica; ya que en los últimos años se ha observado una marcada influencia de las Tecnologías de Información y Comunicación, dentro del ámbito educativo. Cada vez es mayor la cantidad de instituciones que deciden optimizar sus conocimientos y actividades resultando como factor común en las más exitosas el reconocimiento oportuno de las ventajas que ofrece las TIC, generando niveles bastantes altos de exigencia.Cabe destacar, que las TIC ha arrojado resultados positivos en los diversos campos en las que han sido incorporadas. Dentro del campo educativo, un ejemplo: La aparición de la Informática y su consecuente desarrollo indica la importancia que reviste como herramientas aplicables dentro de la educación, debido a la gran utilidad que puede presentar para la enseñanza.
• Computadoras - Venezolana de Industria Tecnologia VIT
  El Computador Bolivariano
Resultado de imagen para computadoras vitEn el marco del convenio firmado entre los Ministerios de Industrias Ligeras y Comercio; Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, y la empresa china LangChao Group, CO. Ltd., el 4 de octubre de 2005 fue creada Venezolana de Industria Tecnológica (VIT), una empresa mixta ubicada en la Zona Franca de Paragauná, Estado Falcón, con una extensión de 5.340 m2, que produce 150 mil equipos anuales. Según el Centro Nacional de Tecnologías de la Información de Venezuela, entre los impactos que traerá consigo la implantación en el país de una industria nacional de hardware se encuentran: la diversificación de la producción, la integración de cadenas productivas, el aumento y crecimiento de la PyMEs, microempresas y cooperativas, la masificación del conocimiento, la orientación de la educación y la mejora de la Calidad de Vida.
VIT publica su visión en su sitio Web: "Ser en los próximos tres años la empresa líder de tecnología de información y comunicación; posicionada a nivel nacional e internacional como El Computador Bolivariano, reconocida por la calidad de sus productos y/o servicios. Tenemos como objetivo la fabricación, mercadeo y venta de productos tecnológicos, con énfasis en la manufactura y ensamblaje de computadores, accesorios y periféricos. Nuestros esfuerzos también están enfocados en la comercialización y exportación nacional, con proyección futura al mercado internacional". La empresa ofrece tres modelos de PC desktop, y una laptop, que se pueden apreciar en el siguiente link: Vit. Con respecto al sistema operativo, la postura de Venezuela ya es conocida: "De manera consecuente con la misión de alcanzar la Independencia Tecnológica de la Nación, VIT promueve el empleo del Software Libre, por lo que los equipos son entregados a solicitud del cliente con  sistema operativo bajo ambiente Linux, siendo compatibles con Knoppix, Kubuntu, Ubuntu, Debian y otros".
• Satélite Simón Bolívar
Resultado de imagen para satelites simon bolivar y francisco de mirandaHacer uso pacífico del espacio ultraterrestre y elevar los niveles de conciencia sobre la importancia de la apropiación tecnológica y el desarrollo autónomo de las investigaciones en materia aeroespacial, es el objetivo principal del Proyecto Satelital Simón Bolívar. Este proyecto de gran envergadura responde a una política socialista cuyo principal cometido es beneficiar a sectores desasistidos del país y a todos aquellos quienes se encuentran en zonas remotas de la gran patria y que por sus características han estado excluidos de los beneficios que ofrecen sus estados. El Satélite Simón Bolívar es una valiosa herramienta para hacer de los sistemas de comunicación, factores determinantes para el bienestar social y está contribuyendo de manera significativa a la democratización del uso y acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación, así como en materia de Tele educación, Telemedicina y Telecomunicaciones.
Beneficios al alcance de todos
El Satélite Simón Bolívar es una plataforma que está integrada a la Red Nacional de Telecomunicaciones Terrestres de la CANTV, y en ese sentido, soporta toda una cantidad de servicios que coadyuvan con el desarrollo de otros programas en el sector económico, social, salud, cultural y más allá de las fronteras. Los venezolanos y venezolanas contamos con una herramienta tecnológica que permite muchos beneficios.
• Satélite Miranda captará las claves para el desarrollo nacional
Caracas, 29 Sep. AVN.- Tras la exitosa puesta en órbita del Satélite Miranda, Venezuela se prepara para iniciar el desarrollo de nuevos proyectos que contribuirán en el desarrollo de la nación.
Resultado de imagen para satelites simon bolivar y francisco de mirandaEste viernes, a las 11:42 de la noche, el dispositivo fue transportado a su órbita con el cohete lanzador chino Larga Marga 2D (LM-2D).
El dispositivo tecnológico es fruto del convenio establecido entre China y Venezuela, en mayo de 2011. El mismo fue ensamblado por un equipo de 54 profesionales venezolanos formados en materia y tecnología espacial.
El Miranda capturará 350 imágenes diarias (unas 127.750 en un año), las cuales permitirán tener un inventario completo del país y acceso a información precisa del territorio nacional en áreas estratégicas como seguridad y defensa, minería y petróleo, agricultura, alimentación, salud y ambiente.
Se estima que las primeras imágenes capturadas por el Miranda serán difundidas en los primeros 10 días luego de su lanzamiento.
"Esto es parte del desarrollo científico y tecnológico de la nación en función de nuestras necesidades", dijo el presidente de la República, Hugo Chávez, desde el palacio de Miraflores, en Caracas, tras el lanzamiento del satélite, en el Complejo Espacial de China.
Proyecto Canaima
Resultado de imagen para avances educativos en venezuelaEl Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), la implementación del “Proyecto Canaima: Uso Educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)”. Este proyecto piloto se aplica desde el año escolar 2009-2010, y tiene como finalidad la incorporación de las TIC en el sector educativo del subsistema de Educación Primaria Bolivariana, a fin de que los estudiantes del primer  y segundo grado se familiaricen con el uso didáctico de las computadoras.
Las computadoras Canaima son los equipos para niños que Venezuela está adquiriendo en convenio con Portugal, y que también contempla la instalación de una ensambladora en el país con el fin de lograr una transferencia tecnológica parcial. En Portugal estas computadoras son conocidas por el nombre Magallanes o "Magalhaes".
Personal del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) confirmó a YVKE Mundial que dichas computadoras vendrán con una edición especial de la distribución Canaima GNU/Linux, el sistema operativo de código abierto (software libre) creado en Venezuela y que está bajo la dirección del CNTI. El Ministerio del Poder Popular para la Educación y el CNTI están trabajando en la incorporación de contenidos educativos en las minicomputadoras. 
• Beneficios 
Uno de los beneficios más notorios de los avances de la tecnología educativa en Venezuela es el potente plan CANAIMA, este plan viene siendo el eje fundamental de los nuevos y obligatorios cambios que el sistema educativo debe de efectuar para colocarnos en frente de la nueva era educativa.
Resultado de imagen para avances tecnologicos educativos en venezuela
Esta nueva estrategia está dotando a las escuelas de todas las regiones Venezolanas de equipos portátiles (laptop) basado en un sistema operativo de código abierto basado en LINUX.  Pero todas estas nuevas estrategias que el estado está dando al sector educativo tienen que traer consigo algunos beneficios como lo son:
Dar a entender a los estudiantes las diversidades de sistemas operativos existente en el mercado
Enseñarles a través  de software educativos el uso correcto del equipo portatil y a su vez nutriendo sus conocimientos.
Romper el paradigma del uso de la computadora sea solo para algunos…
Crear conciencia de los nuevos alcances de la nueva educación tecnologica
Saber manejar estos tipos de recursos para no darles un mal uso a futuro.
Beneficiar en primer plano al estudiante con esta nueva herramienta en la cual se verá beneficiado para sus futuros estudios
Los avances tecnológicos son muy rápidos, siempre la tecnología estará en constante cambio y nosotros como estudiantes y futuros facilitadores debemos estar siempre al tanto de los nuevos desarrollos tecnológicos en cuando a educación se refiera ya que con esta nueva herramienta proveeremos de nuevas formas de hacer llegar nuestro contenido educativo
• Multimedia, Telemática e Informática y Ambientes de Aprendizajes
El auge de la tecnología podemos encontrar los sistemas multimedia quienes integran varios medios que permiten interactuar al hombre y a al computadora para un fin especifico proporcionando información, entreteniendo, instruyendo, motivando, evaluando conocimientos y facilitando la comunicación.
Por otro lado encontramos los hipermedia que no es más que una combinación entre hipertexto y multimedia, donde hipertexto es una tecnología que organiza una base de información en bloques distintos de contenidos conectados a través de una serie de enlaces.
Anexado a esto encontramos la telemática la cual estudia los sistemas y medios para ejercer acción a distancia a través de la telecomunicación, cubriendo un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud.
También encontramos la informática que es un proceso que el hombre a desarrollado a través de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria de pensamiento y comunicación.
Todas estas nuevas tecnologías son aplicadas y desarrolladas en distintos ambientes de aprendizaje siendo este un ambiente educativo que puede estar centrado en la docencia, el aprendizaje, en los materiales, en la tecnología, en la interacción y participación en la evaluación, si estos son variables curriculares en cambio si pertenecen a modelos concretos de enseñanza podrían pertenecer a los esquemas de estudio a distancia sin servicios virtuales o con servicios virtuales; o estudios en ambientes virtuales o estudios en ambientes duales o bimodales.
• Fundamentacion delgal de las TIC`S 
El estado venezolano tiene varias fundamentaciones para las tic´s, esta planteado inicialmente de acuerdo a los niveles legales en la CRBV en los artículos 108 y 110 en lo cual se expone:
Resultado de imagen para ticArticulo 108. Los medios de comunicación social, públicos y privados, deben contribuir a la formación ciudadana. El estado garantizara servicios públicos de radio, televisión, redes de bibliotecas y de informática, con el fin de permitir el acceso universal a la información…
Articulo 110. El estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como la soberanía nacional.
Este fundamento legal da origen a varias leyes nacionales que desarrollan en sus articulos la pretensión de la constitución en donde el estado como ente rector debe garantizar la comunicación para los ciudadanos que habitamos en el territorio venezolano.
Entre estas leyes tenemos:
Ley orgánica de telecomunicaciones
Ley orgánica para la protección del niño y el adolescente
Ley nacional de juventud
Ley sobre mensajes de datos y firmas electrónicas
Vale la pena mencionar que para que una sociedad alcance cada vez mas desarrollo se requiere estar inmerso en el mundo de las telecomunicaciones y la informática, esto permite la evolución de los pueblos.
En el área educativa al cual atañe a nuestro estudio si bien al estado tiene el deber de proporcionar los medios adecuados para que la comunicación y la tecnología llegue a los niños y adolescentes, es tarea de los docentes lograr que estos recursos sean bien asimilados y se utilicen en pro y beneficio de ellos mismos y la sociedad en un futuro inmediato.

Participantes:
Danielys Urbina
Cristina Acuña
Elizabeth Rosales
Ángel Mata 
Ysabel Díaz

Avances tecnológicos educativos en venezuela

"Avances tecnológicos educativos en Venezuela" La educación en Venezuela ha venido evolucionando enormemente a lo largo de l...